Recientemente, nuestra Directora Técnica, Celia Abellaneda Pividal, participó en la mesa redonda del ‘Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia’ organizada por el Ayuntamiento de Lorca, para poner de manifiesto la importante labor de las mujeres en el ámbito científico.

Celia Abellaneda Pividal (-primera por la izquierda- junto al resto de participantes de la mesa redonda y la moderadora del evento. Foto: Ayuntamiento de Lorca)

Celia, ingeniera aeroespacial por la Universidad Politécnica de Valencia y Máster en Ingeniería de Organización y Logística, ha sido una figura clave en La Comarca desde su incorporación en el año 2020. Su rica trayectoria incluye experiencias en reconocidas empresas y también colaboraciones con el Instituto de Motores Térmicos en Valencia, fortaleciendo nuestro equipo de ingeniería y proyectos.

Esta mesa redonda fue, sin duda, una excelente plataforma para visibilizar el creciente papel de las mujeres en ciencias y tecnología en España, donde casi el 51% de los profesionales en este sector son mujeres, aunque aún por debajo de la media europea.

Celia Abellaneda Pividal (-primera por la izquierda- durante el momento de su intervención. Foto: Ayuntamiento de Lorca)
Celia Abellaneda Pividal (-primera por la izquierda- durante el momento de su intervención. Foto: Ayuntamiento de Lorca)

A nivel de dirección, España lidera en la Unión Europea con mujeres ocupando el 40% de los cargos directivos, según datos de 2024, gracias a iniciativas como la Ley Orgánica 3/2007 que promueve la igualdad efectiva de género en el ambiente laboral.

  1. En España, el mercado tecnológico y científico está cada vez más poblado por mujeres, quienes representan casi el 51% de la población ocupada en este sector. Aunque estos números son prometedores, todavía estamos por debajo de la media europea y lejos de países como Letonia, donde las mujeres constituyen más del 58% de los empleados en campos científicos y técnicos, según el informe ‘Representación femenina entre científicos e ingenieros del sector de alta tecnología por país de la Unión Europea en 2023’ de Statista.
  2. Este crecimiento refleja una tendencia positiva hacia la igualdad de género en campos de investigación y esfuerzos directivos. En 2024, el 40% de los puestos directivos en España eran ocupados por mujeres, colocando al país a la cabeza de la UE, según el informe Women in Business 2024 de Grant Thornton.
  3. El progreso significativo se atribuye en gran parte a la implementación de medidas de conciliación y promoción de igualdad de género en el ámbito laboral, destacando la Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres como un pilar en la promoción de igualdad en las empresas españolas.

En La Comarca Meats, valoramos y fomentamos la conciliación laboral y personal, implementando, para ello, políticas que permiten a nuestras empleadas gestionar ambas facetas de su vida sin sacrificar una por la otra.

Celia, quien recientemente se convirtió en madre, personifica el equilibrio entre su carrera y maternidad, demostrando que es posible liderar en ciencia y hacerlo siendo madre.

La Directora Técnica de La Comarca, Celia Abellaneda Pividal, en su lugar de trabajo junto a Juan Ginés López, del departamento de ingeniería. 

Gracias a nuestra compañera Celia, por reafirmar la relevancia de la mujer en la ciencia y continuar siendo un ejemplo de liderazgo y excelencia para todos y todas.

Aunque se ha avanzado considerablemente, el camino hacia la igualdad de género en ciencia y tecnología nos sigue presentando desafíos muy significativos.

Por ello desde La Comarca Meats, estamos comprometidos con seguir promoviendo la igualdad de género y estableciendo un ejemplo positivo para la industria, combinando tradición e innovación con el objetivo de crear un futuro más equitativo e igualitario.