Tras más de 20 años de trayectoria fuera de su tierra, nuestro compañero Gumersindo Martínez regresa a Lorca para asumir un nuevo reto como director Financiero en un momento clave para el grupo. En esta entrevista nos habla de su vuelta, del proceso de transformación que vive la empresa y también de su faceta más personal, marcada por la música y el vínculo con su familia.

Llevas más de 20 años fuera, ¿cómo ha sido tu regreso a Lorca?
Para mí ha sido como cerrar un ciclo vital. Salí de aquí, pasé por Madrid, Suiza, Jerez, Zúrich… y volver ha sido un proceso bastante natural. Lo que me ha traído ha sido el propio proyecto de La Comarca. El grupo está en un momento de transformación y crecimiento muy potente, con una historia sólida detrás. Cuando tuve oportunidad de conocer más a fondo lo que se estaba gestando, lo vi claro. Me fui por trabajo y ahora vuelvo también por un trabajo que me motiva y me conecta con mis raíces.
Es una empresa que quiere estar a la vanguardia, con mucho empuje innovador. Da gusto ver esa ambición.
¿Cómo encajas tú dentro de este proceso de transformación del grupo?
Mi rol se sitúa en ese eje de consolidación entre la parte ganadera, con Jisap, y la cárnica, con La Comarca. Dentro del área financiera, estamos trabajando en homogeneizar procesos, desarrollar planificación y control, y anticipar los retos que vendrán con el crecimiento. Una de las piezas clave es la implantación de un nuevo sistema ERP común para todo el grupo. Este proyecto nos permitirá rediseñar protocolos, mejorar la calidad de la información y tomar mejores decisiones. Es algo estratégico, a medio-largo plazo, y todo el equipo está muy implicado.
¿Qué otras iniciativas destacarías dentro del grupo?
Aquí hay muchas. Se están lanzando proyectos de mejora en procedimientos como el mantenimiento, apoyados por nuevos sistemas de gestión. También se está explorando el uso de inteligencia artificial en procesos automatizados. Es una empresa que quiere estar a la vanguardia, con mucho empuje innovador. Da gusto ver esa ambición.
¿Conocías el proyecto antes de unirte a él?
Sí, claro. Siendo de Lorca, es una empresa histórica que todo el mundo conoce. Además, algunas personas del equipo ya me habían hablado del proyecto y me ayudaron a acercarme a él. Sabía de su trayectoria, su solidez y su proyección.
Pasando a lo personal, ¿qué te gusta hacer para desconectar del trabajo?
Soy bastante sencillo. Pasar tiempo con mi familia es lo que más valoro. Entre semana estás centrado en el trabajo y el día a día y el fin de semana es el momento para estar con ellos. También me gusta mucho la música, siempre me acompaña.
He viajado por toda Europa para ver a mis grupos favoritos
¿Qué tipo de música te gusta?
Principalmente rock, especialmente el de los 80 y 90. Es la música que escuché en una etapa que me marcó, me transmite buena energía, me emociona y siempre ha estado presente en las distintas etapas de mi vida. Soy muy fan de algunos grupos, los sigo mucho.
¿Has intentado tocar algún instrumento?
Sí, la guitarra. Me he comprado varias, pero nunca he conseguido aprender. Ahora estoy intentando convencer a mi mujer para comprarme una eléctrica… aunque no sé si me deja. ¡Ya no me caben más en el armario! Pero más allá de tocar, me encanta ir a conciertos. Es mi pasión. He viajado por toda Europa para ver a mis grupos favoritos.
¿Cuál ha sido el concierto más especial que recuerdas?
Muchos. He estado en Roma viendo a U2, en Londres con Eric Clapton, en Zúrich… Pero creo que Bruce Springsteen es el artista que más veces he visto. Me encanta. Aunque últimamente ya me he tenido que “dar de baja” de sus conciertos, por motivos logísticos.
Y para cerrar, ¿hay algún consejo o lema que te haya servido en tu vida profesional y personal?
Siempre repito lo mismo: se llega más lejos con humildad y compromiso. Creo que eso marca la diferencia. Ser humilde, saber que siempre puedes aprender, no dar las cosas por hechas. La actitud es clave, más que el currículum. Cuando selecciono a alguien, siempre pienso: ¿me gustaría trabajar con esta persona todos los días? Eso lo dice todo.